http://rosamorenolengua.blogspot.com.es/2012/10/la-celestina.html
La obra en su tiempo tuvo un
gran éxito
como demuestran sus numerosas ediciones. El interés de la novela no ha
decrecido con el paso de los años y prueba de ello es que seguimos
utilizando el término de Celestina para designar a una persona que hace
de casamentera o que media para unir a dos enamorados. También se han
hecho muchos estudios sobre la obra, películas, adaptaciones del libro
clásico (como esta versión de Vicens-Vives por la que conoceréis este
gran libro clásico) siendo una de las obras más conocidas de nuestra
literatura. Para acercaros al mundo de la Celestina os propongo
consultar:
. La obra de la Celestina ha despertado el interés de muchos artistas que han decidido adaptar la obra a la ópera,
teatro de títeres y teatro. Os dejo a continuación varias
versiones de la obra:
Espectáculo flamenco de la obra con el Ballet Kojima en el Festival de Jerez de 2011:
La Celestina en la versión del Teatro di Commedia y Lucifer, en
el que Celestina es una juglaresa que representa la tragedia de Calisto y
Melibea ante su público. Fue representada en el Teatro Clásico de
Almagro: